De esa asignatura tengo nítidos recuerdos (al fin y al cabo, no ha pasado tanto tiempo...): Las soporíferas clases sobre la revolución industrial, aquellos 8'5 y 9 imposibles casi de equiparar al redondo 10(finalmente conseguido, como atestigüan los documentos pertinentes. Bendita sea la evaluación continua), aquellas preguntas tontas del tercio trasero de la clase, esas frases míticas ("Hitler no es un hongo, no nació del suelo porque sí"), aquel eje temporal sobre la Revolución Francesa...

Recuerdo con especial intensidad esas clases de final de curso, ya con el calorcillo de Mayo en el cuerpo. El temario nunca se veía entero, y nos solíamos quedar en el periodo de entreguerras, es decir, el comprendido entre la Gran Guerra y la II Guerra Mundial. Recuerdo que, además de las cuestiones económicas, se hablaba en clase del ascenso de los totalitarismos, movimientos socio-culturales de valores muy determinados, surgidos en medio del Caos histórico del momento. Tenían, recuerdo, una características muy definidas, que, a grandes líneas, nos hacían aprender numeraditos y en orden.

Os imaginais por un momento si gobernasen?