
Sutil y pizpireta, nuestra amiga Consuelo(que, por cierto, es la Concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz) salía así al paso de las declaraciones del portavoz del G.M. Socialista del Ayuntamiento de Badajoz, José Ramón Suárez, que mostraba datos que decían que se habían vendido aproximadamente un 30% menos.

Su frase llega al post por su incoherencia y por su olvido de la realidad: Si la feria del libro no es para vender libros sino para leer, ¿por qué en lugar de aportar infraestructuras para leer en todos los barrios, en muchos lugares, cargadas de libros y periódicos se colocan puestos de las diferentes librerías y editoras? ¿Por qué si la Feria del Libro es para leer y no para vender los "vendedores"(que no son bibliotecarios) no dejan leer sus libros si no los compras antes? ¿Por qué no hay acceso a las NNTT, que permiten leer sin comprar, y sólo se recurre al soporte de Gutemberg?
No encuentro el enlace ni la fecha. Aún así, queda inaugurada esta nueva sección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario